Fuente Regulada  13V 25A
Carlos LU7MC
Junio 2018
El chip comparador funciona para que la tensión en la salida (pin 10) se ajuste de modo que el voltaje en el (pin 4) sea sin cambios. Por consiguiente, el voltaje en el pin 10 es casi igual a la salida. Pero la máxima corriente permitida es pequeña, por lo tanto, para obtener la carga máxima de corriente de 20A requiere un amplificador de corriente, formado por los transistores del circuito VT1... VT5.

El circuito de protección por sobrecorriente funciona midiendo el voltaje a través de la resistencia conectada en serie a la carga formada por la conexión en paralelo de las resistencias R9 - R12. Las entradas del sensor de corriente son los (pines 2 y 3) en  A1.

Cuando la tensión entre los pines 2 y 3 este debajo de 0.6  la protección no funciona, tomando  como un hecho que la corriente de carga no exceda los valores máximos admisibles. En corrientes entre 23-24A la tensión entre el (pin 2 y 3) alcanza 0,6 V y mucho más. Esto conduce a la activación de la protección que reduce la tensión en la salida (pin 10) en  A1 a cero y así se apaga la carga.

La corriente máxima puede ser fijada a otros valores cambiando la red de resistencias  R9-R12, en este caso, seleccionar el umbral superior de la carga a 23A con resistencias de 0,025 Ohms.

El sistema proporciona una buena estabilidad de la tensión de salida, por ejemplo, cuando la tensión de salida de 13V, bajo una carga de 22A, la tensión se reduce sólo unos  40... 60 mV.

El led HL1 sirve para indicar en el estado de la red. El led HL2 indica el modo normal de potencia de salida. Es decir, se prende cuando hay  tensión de salida. Si no está encendido, pero encendido HL1 esto sugiere que la carga es un cortocircuito o sobrecarga y la salida del estabilizador desconectada por la protección del sistema  o quemado el fusible  F2 incluido en la salida del rectificador.

Los transistores VT2-VT5 han de estar en un disipador grandes, garantizar una refrigeración eficaz. Una buena opción es un disipador de aluminio junto con un ventilador. El ventilado puede conectarse en paralelo con el condensador C4.

Los transistores pueden ser  1N3055 o reemplazos.  Preferiblemente, de la misma marca y lote, mejor aún antes de la instalación medir sus coeficientes hfe (ganancia).

Las resistencias R5 - R12 - son de alambre de 0,1 Ohm.

La tensión del bobinado secundario de 20 V se suministra al puente rectificador VD1 de 35 A. La onda rectificada es suavizada por el condensador C1 con una capacidad de 22000 UF. En la ausencia de condensador de gran capacidad, puede reemplazarse por algunos condensadores de menor capacidad conectados en paralelo, dando en la suma no menos de 20.000 uf (más es posible, pero no menos).

El estabilizador consiste en un circuito integrado LM723 y la salida del regulador de voltaje son los transistores de potencia  conectados en paralelo VT2 VT5.

Las resistencias R5-R8 sirven para igualar la corriente a través de los transistores, producto de las diferencias en los coeficientes de ganancia de cada transistor.

El LM723 es un IC monolítico con estabilizador ajustable del voltaje de la salida y protección de la sobrecarga del circuito. El voltaje de salida ajustable se produce por medio de la resistencia R3, que, junto con los resistores R2 y R4 forman la tensión de salida del divisor.