Stub Coaxil Patrón     (Calculo y Medición)
LU7MC Carlos
Noviembre 2023
Normalmente lo que siempre se hace, es intercalar entre el equipo y la línea de alimentación, un roimetro o watimetro, pero nunca se tiene en cuenta la longitud del cable coaxial de alimentación, que tiene que tener una medida para la frecuencia a usar.

En muchos casos se ajustan las antenas en conjunto con las líneas de alimentación, sin estar seguro si el error, esta en la línea de alimentación o en la antena, lo primero que se debe tener en cuenta es que la línea de alimentación esté correcta.

Si se acorta o se alarga la línea de alimentación y la impedancia de la antena se modifica (ondas estacionarias) es que realmente no esta ajustando la impedancia de la antena, esta ajustando el conjunto, línea de transmisión y antena al mismo tiempo.

Necesitamos medir las características de la antena, impedancia en el punto de conexión de la antena y sin que intervenga y afecte la línea de alimentación.

Como no es tan sencillo medir la impedancia de la antena, en su punto de alimentación cuando esta colocada, lo que se debe hacer es conectar una línea de alimentación, que tenga la misma impedancia que el transmisor, ejemplo 50 ohm.

Para ello usaremos una línea coaxial, que sea múltiplos de media longitud de onda, teniendo en cuenta el factor de velocidad del cable coaxial, de esa forma obtendremos la lectura real de la impedancia de la antena, tal como si la midiéramos en el punto de alimentación.
Para simplificar el cálculo y sacar la media longitud de onda física:

L = 150 X FV (Factor de Velocidad)
F (Frecuencia en MHz)

La siguiente formula nos quedaría por ejemplo, si queremos ajustar una antena en 433.5 MHz y usar un coaxial RGC-8:

En el casos que la linea no nos de el largo que necesitamos lo podemos multiplicar por un múltiplo.

Tener en cuenta esto:

Medias longitudes de onda pares, repiten el valor que tenemos en el extremo opuesto:
Por ejemplo: ½, 1, 1 ½ , 2 , 2½, 3 etc.

Cuartos longitudes de onda impares, adaptan lo que tenemos en el extremo opuesto
Por ejemplo: ¼, ¾, 5/4, 7/4, 9/4, 11/4, ect.


Verificar la transparencia del cable coaxial - Posibilidad que tiene la línea para repetir (deseado) o transformar impedancias (no deseado)

Sugiero comprobar resonancia dejando abierto el extremo que conecta a la antena y el otro extremo directo al analizador: Debería indicar aproximado cero ohmios resistivos y reactivos (Dependiendo de calidad del cable y longitud física), de no ser así, recomiendo matchar recortando la longitud del mismo cable coaxial hasta obtener resonancia (Donde la indicación X tiende a cero ohmios). Recuerde que igualmente indicará resonancia en frecuencias armónicas. A continuación un ejemplo, con resonancia en 145 MHz, observe que el tercer armónico cae en la banda de UHF próximo a 435 MHz.