CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Amigos. Mi nombre es Alonso, soy de Chile, mi señal distintiva de radioaficionado es CE4KDG, llevo casi diez años como radiaficionado y en este sitio pretendo mostrar algunas experiencias vividas en el mundo de la radioafición, principalmente relacionadas con la experimentación y comentar sus resultados, a objeto de que otros colegas tengan la posibilidad de construir y experimentar con proyectos probados por y que realmente funcionan.
↑ Volver al inicioOBJETIVO
El objetivo de ésta página es dar a conocer experiencias en el mundo de la radioafición compartiendo ideas y reflexiones acerca de este fascinante mundo que cada día nos cautiva.
En mi caso, llevo 10 años como radioaficionado (con licencia) y reconozco con toda humildad que me falta mucho que aprender, pero lo poco o nada que sé estoy dispuesto a compartirlo en este espacio, que espero sea del gusto de quenes vean esta página.
En un primer acercamiento que he tenido con la radiafición, está el hecho que teniendo el equipamiento mínimo, se pueda hacer cosas interesantes, como por ejemplo construir y usar interfaces para modos digitales, entre otras.
↑ Volver al inicioEXPERIENCIA PERSONAL
Siempre manifesté interés por todos los temas de radio; bien recuerdo mi niñez cuando veía esas luces rojas que se encendían dentro de los receptores de radio hasta que descubrí cómo estos funcionaban. Ya con un conocimiento un poco más acabado del funcionamiento de los tubos al vacío realicé algunos experimentos como un transmisor de cw con dos tubos. En esta tarea siempre recibí la ayuda y los consejos de un colega radioaficionado (CE4LNM), el cual hasta el día de hoy me ayuda, dada la experiencia en radio que él posee. Después construí circuitos de rf transistorizados como transmisores am y fm, y receptores regenerativos en onda corta, los cuales me brindaron gratos momentos recepcionando radioemisoras internacionales como la BBC de Londres, Radio Suecia Internacional, Radio Moscú y otras. Eran otros tiempos, hoy el espacio radioléctrico está muy contaminado, especialmente en las ciudades.
También, últimamente, Manuel el Duende, radioaficionado español me ha orientado en temas técnicos e interfaces. Así Realmente me decidí a sacar mi licencia y disfrutar a plenitud de las comunicaciones radiales usando aplicaciones como Zello y Echolink donde gracias a mis conocimientos básicos de la lengua anglosajona (Inglés) me he podido comunicar con muchas partes del mundo.
Cordiales 73.
↑ Volver al inicioEL APORTE DE LOS OPERADORES EN 11 METROS Y LA NECESIDAD DE MEJORAR LA CULTURA COMUNICACIONAL EN CHILE

Como radioaficionado, siempre he valorado el importante rol que cumplen los operadores que utilizan la banda de 11 metros (27 MHz, CB Radio). Yo nunca olvido que partí allí, por eso me preocupo de este tema. Esta frecuencia, aunque a veces subestimada, es un espacio donde muchos entusiastas, técnicos y comunicadores demuestran su pasión por las ondas radiales, ya sea para contactos locales, experimentación o incluso apoyo en emergencias.
Sin embargo, en Chile aún existe una falta de cultura comunicacional en algunos operadores que, ya sea por desconocimiento o malos hábitos, afectan negativamente el uso de estas frecuencias. Entre los problemas más recurrentes están:
- Interferencias innecesarias: Bloqueo deliberado de comunicaciones, uso excesivo de potencia no autorizada o modulaciones distorsionadas que saturan el canal.
- Vocabulario inadecuado: Lenguaje vulgar, insultos, burlas o comentarios fuera de lugar que desvirtúan el espíritu técnico y colaborativo de la radioafición.
- Falta de protocolo: Operadores que no identifican su señal, interrumpen conversaciones ajenas o utilizan la frecuencia para fines no relacionados (como música o ruidos).
Estas malas prácticas no solo generan molestia, sino que también dañan la imagen de la comunidad radioaficionada, que en su mayoría busca mantener un ambiente de respeto y utilidad práctica. Si bien la SUBTEL regula el uso del espectro, es fundamental que los propios usuarios promuevan una autorregulación basada en la educación y el compañerismo.
UN LLAMADO A LA MEJORA
Los 11 metros son una banda valiosa, especialmente en zonas rurales o durante emergencias. Invito a todos los operadores a:
- Respetar las normas (identificación correcta, potencia permitida, evitar interferencias).
- Mantener un lenguaje técnico y educado, recordando que las ondas son un espacio compartido.
- Denunciar malas prácticas sin confrontaciones, fomentando el diálogo constructivo.
La radioafición es una herramienta de comunicación, aprendizaje y servicio. Trabajemos juntos para que los 11 metros en Chile sean un ejemplo de buena operación y camaradería.
¡73 y buenos contactos!
↑ Volver al inicioRADIOENLACE VÍA ANDROID CON ZELLO (NUEVA VERSIÓN CON VOX)

En abril de 2019, publiqué un artículo en la revista española de la URE describiendo cómo configurar un radioenlace portátil usando ZELLO en Android con función VOX incorporada, eliminando la necesidad de circuitos externos.
Este sistema requiere:
- Un smartphone o tablet con ZELLO instalado
- Un cable de audio personalizado
- Un handheld (como Baofeng o Kenwood)
La nueva versión de ZELLO activa automáticamente la transmisión (TX) al detectar audio del walkie, mientras que las respuestas recibidas en ZELLO se envían al walkie mediante VOX. El proceso completo incluye:
- Instalar ZELLO desde la Play Store
- Desactivar todas las notificaciones audibles para evitar bucles
- Configurar el botón VOX en la app con parámetros específicos de sensibilidad
- Construir o adquirir un cable de audio especial para conectar el walkie al smartphone
Algunos dispositivos pueden requerir la app SoundAbout para forzar correctamente la ruta de audio. Se recomienda ajustar el volumen del walkie a 1/3 o 1/4 de su capacidad máxima y activar VOX con sensibilidad 10 en el walkie.
PRUEBA DEL SISTEMA
Para verificar el funcionamiento:
- Modular desde otro walkie sintonizado en la misma frecuencia
- Verificar que ZELLO active automáticamente el modo TX
- Escuchar la respuesta a través del walkie conectado
SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES
Para la saturación de Baofeng UV5R con antena externa, se recomienda usar un trimer de 5-10 pF. También existen cables comerciales que ayudan a equilibrar impedancias entre los dispositivos.
Pueden ver el artículo completo y un video demostrativo en los siguientes enlaces:
Este sistema portátil ofrece una solución flexible para comunicaciones, especialmente útil en situaciones donde se necesita extender el alcance de los equipos VHF/UHF convencionales.
¡73 y buenos contactos!
↑ Volver al inicioINSTALAR MICRÓFONO CON PTT A TELÉFONO MOVIL

Ante una pregunta recurrente que se me ha hecho acerca de cómo adapté un micrófono tipo pera de los que se usa en las estaciones base o móviles de automóvil (coche) y usarlo en aplicaciones como Echolink o Zello en tablet o teléfono celular, no he dudado en entregar la información a los amigos radioaficionados y al resto de los entusiastas en temas de radio.
Si bien es cierto que existen en el comercio internacional algunos micrófonos para estos fines, su costo es elevado ya que funcionan inalámbricamente. Este proyecto supone el uso de cable entre el micrófono y el teléfono celular o tablet lo que abarata costos, más aún pensando en que Ud. mismo lo puede fabricar.
Pueden ver el artículo completo con los detalles técnicos y diagramas en el siguiente enlace:
Este proyecto es ideal para aquellos que desean una solución económica y efectiva para usar sus aplicaciones de radioafición con un micrófono profesional.
¡73 y buenos contactos!
↑ Volver al inicio