Medallas anuales: Se otorgará una vez al año una
medalla de oro y otra de plata a los poseedores del
diploma España más distinguidos en base a los diplomas
y certificados internacionales que se posean. No se
otorgará dos veces la misma medalla a la misma persona
y, si está en posesión de la de oro, no podrá optar a
la de plata.
Diploma 100 EA CW
- El objeto del diploma es contactar con diferentes
estaciones españolas en CW hasta llegar a 100
puntos.
a) Los radioaficionados de las zonas CQ 14, 15,
16, 20 y 33 necesitan 100 QSO. Cada contacto vale
un punto.
b) Los residentes en las zonas CQ 4, 5, 8, 9, 11,
17, 18, 21, 22, 34, 35, 36 y 37 necesita 50 QSO.
Cada contacto vale 2 puntos.
c) En las restantes zonas CQ necesitan 25 QSO.
Cada contacto vale 4 puntos.
- Será imprescindible trabajar al menos 3 bandas y
7 distritos españoles.
- Serán válidos los contactos con la misma
estación en diferente banda, siempre que medien
3 días al menos entre uno y otro contacto. La
estación operada en portable en otro distrito
cuenta una sola vez por banda.
Como excepción, no se aplica la regla de los 3
días en los contactos efectuados durante el
concurso Nacional CW (último fin de semana de
septiembre) ni en los 3 días anteriores y
posteriores a la fecha del concurso.
- Serán válidos los contactos efectuados desde el
1 de enero de 1966.
- Los escuchas podrán solicitar este diploma
ateniéndose a las reglas anteriores, pero
teniendo en cuenta que al menos una tercera parte
de dichos contactos deberán haber sido
efectuados por estaciones diferentes.
- Se establecen los siguientes trofeos: medalla de
oro a los 1.000 puntos y medalla de plata a los
500 puntos.
- El diploma y las medallas son gratuitas para los
socios de la URE. Para el resto, el coste del
diploma es de 1.000 pesetas ó 10 IRC y el de las
medallas, de 3.000 pesetas ó 30 IRC.
Diploma C. I. A.
Comunicación Iberoamericana
- Este diploma fue creado en 1934.
- El diploma tiene dos categorías: oro y plata. Se
concederá el diploma CIA con distintivo de oro a
los aficionados que establezcan comunicación con
20 países iberoamericanos, más España y
Portugal; total, 22. El de plata será otorgado
al que igualmente establezca comunicación con 15
países iberoamericanos, más España y Portugal;
total, 17.
- El diploma es gratuito para los socios de la URE.
Para el resto, su coste es de 1.000 pesetas ó 10
IRC.
- Relación de países: CE-Chile, CO-Cuba,
CP-Bolivia, CT-Portugal, CX-Uruguay, EA-España,
HC-Ecuador, HI-República Dominicana,
HK-Colombia, HP-Panamá, HR-Honduras, KP4-Puerto
Rico, LU-Argentina, OA-Perú, PY-Brasil,
TG-Guatemala, TI-Costa Rica, XE-México,
YN-Nicaragua, YS-El Salvador, YV-Venezuela y
ZP-Paraguay.
Diploma EA DX 100
- Podrá obtener el EADX100 todo aquel que acredite
contactos con un mínimo de 100 países, entre
los cuales deberán encontrarse EA, EA6, EA8 y
EA9 necesa- riamente.
- El diploma se concederá en las modalidades de
fonía, grafía, mixto y RTTY separadamente.
- Serán válidos los QSO realizados en HF con
posterioridad al 1 de abril de 1.949, fecha en
que fue fundada la URE.
- Se consideran países diferentes cada uno de los
que se incluyen en la lista de países del DXCC y
del WAE (son países del WAE los europeos que
figuran en el DXCC más GM3-Shetland, JW-Bear,
IT-Sicilia y 4UVIC- ONU Viena).
Vea la LISTA DE PAISES
4 a.- Se aceptarán los países cancelados
("deleted") que hayan alcanzado este
status con posterioridad al 1 de abril de 1.949 y
que hayan estado incluidos como países activos
en la lista del EADX100.
4 b.- La publicación de dichos países
cancelados en el Cuadro de Honor se hará
mediante la separación por una barra (/), siendo
la primera cifra los países acreditados activos
y la segunda, la suma de activos más cancelados.
4 c.- Cada vez que un país activo pase al status
de cancelado se sumará automáticamente a la
lista de países cancelados que cada uno tenga
acreditados, restándolo automáticamente de la
lista de países activos confirmados. La
acreditación de países cuya cancelación se
produjo antes de 1996 deberá solicitarse
específicamente mediante el envío de la
correspondiente lista y QSL.
- Se concederán sellos de endoso por cada 50
países activos adicionales, hasta los 200;
sellos de 25, hasta los 300; y sellos de uno a
partir de los 300 países.
- Los radioaficionados que tengan el mayor número
de países acreditados figurarán en el Cuadro de
Honor del EADX100, que a tal efecto se publicará
en el órgano oficial de la sociedad. En caso de
empate se clasificará por el número de diploma.
Causarán baja en dicho Cuadro de Honor aquellas
estaciones que no hayan aportado pruebas de
permanecer activos en el DX durante los
anteriores 5 años, a juicio de la URE.
- Las tarjetas QSL deberán enviarse junto con la
lista de QSO que se hayan reflejado en el impreso
oficial. Cualquier enmienda o raspadura en las
tarjetas QSL determinará la descalificación
inmediata del solicitante.
- Para el diploma EADX100 en la modalidad de mixto,
únicamente serán válidos los contactos en
fonía y grafía. Se establecen los denominados
contactos de calidad, que consisten en tener
confirmados los seis continentes más la
Antártida, es decir, Europa, Asia, Africa,
América del Norte, América del Sur, Oceanía y
Antártida en fonía y grafía. Para un mejor
control, se deberá hacer la petición del mismo
en el modelo oficial de URE para este diploma. Si
el solicitante está en posesión del diploma en
fonía, grafía o ambas modalidades, deberá
remitir únicamente los denominados contactos de
calidad en cada modo.
- El diploma es gratuito para los socios de la URE.
Para el resto, su coste será de 1.000 pesetas ó
10 IRC para el diploma base, y de 500 pesetas ó
5 IRC para endosos.

5BEADX100
- Serán de aplicación las bases del EADX100,
salvo en lo siguiente:
- Se concederá una placa a todo radioaficionado
que, habiendo obtenido previamente el EADX100,
acredite contactos con un mínimo de 100 países
en cinco bandas de las permitidas en HF (10, 12,
15, 17, 20, 30, 40, 80 y 160 metros), es decir,
tener confirmado el mismo país en 5 bandas de
las anteriormente citadas. Entre estos países
deberán encontrarse necesariamente EA, EA6, EA8
y EA9. Actualmente no hay endosos en este
diploma.
- La placa será gratuita para los socios de URE y
tendrá un coste de 7.000 pesetas ó 70 IRC para
el resto.
Diploma TPEA
- Se considerarán válidos los contactos
realizados con posterioridad al 1 de marzo de
1979 en cualquiera de las bandas de HF legalmente
asignadas.
- Todos los contactos deberán haber sido
realizados desde la misma provincia.
- No serán válidos los contactos efectuados desde
y con estaciones móviles.
- Serán válidos los contactos desde o con
estaciones portables siempre que acrediten tal
condición.
- El diploma podrá ser endosado en CW y en RTTY
(en este caso es vaálido tanto en Baudot como en
Amtor).
- Para obtener el diploma es necesario haber
contactado con cada una de las provincias
españolas. A estos efectos, Ceuta y Melilla
cuentan como provincias diferentes.
- El diploma es gratuito para los socios de la URE.
Para el resto, su coste es de 1.000 pesetas ó 10
IRC.
2MTPEA
Se otorgará una medalla a todo aquel que consiga
contactar con 35 provincias españolas en la banda de 2
metros.
Obtendrá una placa numerada y grabada con el indicativo
del ganador todo aquel que trabaje las 52 provincias
españolas en la banda de 2 metros.
Por las especiales características de esta banda y la
normal utilización desde móvil o portable en concursos,
serán aceptadas estas estaciones siempre que transmitan
desde los límites de la misma provincia.
No serán válidos los contactos a través de
repetidores.
La medalla y la placa serán gratuitas para los socios de
URE. Para el resto tendrán un coste de 3.000 y 7.000
pesetas respectivamente.
5BTPEA
Se concederá una placa numerada y grabada con el
indicativo de su ganador a todo aquel que contacte con
las 52 provincias españolas en las 5 bandas de 10, 15,
20, 40 y 80 m.
Se podrá repetir contacto con la misma estación en
diferente banda, siempre que medie un mínimo de 3 días
entre ellos. En todo lo demás serán de aplicación las