ultrabeam vertical 6-40 m.
ultrabeam vertical 6-40 m.
Al final me he decantado por la compra de la vertical que va de 6 a 40 m. de la casa Ultrabeam, ahora estoy preparando todo el tema del montaje de la misma, placa para los radiales, la forma de sujetar la antena al suelo, cuerdas para arriostrarla, etc... la idea es hacerla funcionar totalmente automatica, como hace poco adquiri un interface Microham MKII, he estado mirando la manera de conectarlo todo, equipo, amplificador, software y antena, mientras monto la antena me he dedicado a averiguar como hacerlo, el microham trae un conector llamado iLink, mediante este conector y su correspondiente cable la antena cambiara ella sola con los comandos que reciba del equipo, por si no lo sabeis, el protocolo que se tiene que poner en el mando de la Ultrabeam es CAT-TTL, y la velocidad 19200 baudios, en el microham tambien teneis que poner la misma velocidad y la antena que tengais.
Ahora mismo solo falta subir la antena al tejado, estoy esperando a que termimen las obras que estan realizado, tengo todo listo solo para subir, coaxiales nuevos, he optado por Ecoflex-10, sus conectores correspondientes, cinta autovulcanizable y aislante de calidad, correillas, 4 radiales por banda, tornilleria, etc... ire realizando fotografias para que veais como ha ido la cosas, cuando este todo terminado la idea es que vaya todo automatico, esto sera, software de log, icom 775, amplificador, y antena.
Actualizado el dia 7 de Diciembre de 2014.
Bueno chicos la antena ya esta instalada, por fin han reparado la azotea y he aprovechado para hacer todo el montaje mas o menos como yo queria, en los meses venideros ire mejorando el tema de los radiales, que cuantos mas tenga mucho mejor, por ahora el rendimiento no es muy diferente a mi anterior vertical, donde mas diferencia noto es en 30-40 m. tengo mejor recepcion, y me contestan mas rapido las estaciones, tambien os puedo decir que si vuestra actividad principal en radio son los qso o actividades en 40 m. local, esta no es la mejor antena.
He instalado 4 radiales por cada banda, cortados a 1/4 de onda, la intencion es instalar tambien tela metalica electrosoldada, esperare al buen tiempo por que esto tiene su tiempo, en la seccion de mas arriba indicada como fotografias, he puesto unas cuantas.
Aprovechando que he instalado la antena nueva tambien he cambiado todo el coaxial, he elegido Ecoflex-10 con sus correspondientes conectores UHF, el conector que va a parar al amplificador es un acodado sin ningun tipo de transicion, muy practico si no te gusta ver los coaxiales muy doblados o tienes falta de espacio para conectar.
Como el cable coaxial y el cable de control de la antena bajan hacia la habitacion por el patio de luces, estoy pensando en instalar algo para poder desconectar todo en caso de tormenta electrica, algo que sea rapido, eficiente y con bajo costo en perdidas de dB.
Tambien he instalado un choque de RF, esta compuesto de 3,05 m. de cable coaxial bobinado sobre una forma de 150 mm. de diametro por si hubiera algun problema de retorno de RF.
En la construccion del cubo de hormigon el albañil ha utilizado 150 kg. de hormigon, no esta anclado al suelo con nada, simplemente hace de base para soportar el peso de la antena, que por otra parte es bastante poco. Para arriostrar la antena he utilizado cuerda de Mastrand de 4 mm. de diametro, asi mismo, la placa empleado para empalmar todos los radiales es de fabricacion nacional, mas concretamente de la empresa Mastil-Boom.
Tambien he aprovechado para realizar una serie de mejores creo yo en el cuarto de radio, todo tipo de accesorio que funcionaba con su propio transformador de 12 voltios ha sido eliminado, ahora toda la alimentacion de todo aparato que se encuentre entre 12-14 voltios la proporciona la fuente de alimentacion Daiwa SS-330W, router, modem, interface, etc... por lo menos he dejado algunos enchufes libre, no se como, pero estaba todo lleno de clavijas por todos sitios. Tambien he instalado ferritas en todo cable susceptible de darme problemas, como pueden ser los cables de alimentacion, microfonos, etc...
Y por ultimo, ahora estoy haciendo un poco de hucha, me gustaria instalar en la azotea una estacion meteorologica de la casa Davis, ahora tengo una de Oregon Scientific, no va mal, pero deja mucho que deser en exactitud, todo se andara.
Ahora todo el sistema funciona automatizado, programa log con su correspondiente cat para controlar antena, equipo y amplificador, todo esto gracias al interface Microham, el modelo Microkeyer II, mientras la antena se ajusta si pisas el ptt el equipo no transmite potencia para no averiar nada por si acaso, es muy practico, por ahora no me ha dado problemas. Para cualquier duda que tengais me podeis enviar un email y os ayudare en lo que pueda a [email protected]
preparando todo para el montaje de la vertical