
Informació
general - INformación general
LOCALITZACIÓ
- LOCALIZACIO
Ciutat litoral amb 4,8 km de platja situada a 10 km al nord de Barcelona,
a la comarca del Barcelonès - Ciudad Costera con 4,8 Km de playa
situada a 10 Km al norte de Barcelona, pertenece a la comarca del
Barcelones.
NOMBRE
D'HABITANTS - NUMERO DE HABITANTES
210.547 (01/05/96) tercera ciutat de Catalunya - Tercera
ciudad de Catalunya.
SUPERFÍCIE
- SUPERFICIE
Àrea: 2.099 ha
CLIMA - CLIMA
Mediterrani amb mitja anual màxima 20ºC i mínima de 13ºC - Mediterraneo
COMUNICACIONS - COMUNICACIONES
-PER CARRETERA - POR CARRETERA: Autopista A-19
(Barcelona-Mataró).
Ronda B-20 (Trinitat-Sta.Coloma Montigalà-Conreria). Ctra. Nacional II
(Madrid-Barcelona Girona-França). Ctra. B-500 (Badalona-Mollet). Ctra.
BV5011 (Badalona-Montcada).
-PER FERROCARRIL - POR FERROCARRIL(RENFE): Aeroport internacional
El Prat–Barcelona-Blanes-Maçanet-Massana. Barcelona Sants-Port-Bou/Cervera
(França).
-PER METRO: Línia 4 (Roquetas-Pep Ventura).
La
ciudad de Badalona es una de las más antiguas de Cataluña. Se
encuentra situada a 10 Km. de Barcelona y es la tercera ciudad catalana
en número de habitantes (210.000 aproximadamente). Con un típico clima
mediterráneo y una playa de 5 Km., Badalona disfruta de una situación
geográfica privilegiada al encontrarse situada entre el mar y la montaña
en plena área metropolitana.
El mayor peso específico adquirido por Badalona en el conjunto de
ciudades metropolitanas y su creciente presencia en el mundo económico
y cultural de la Catalunya de hoy son el fruto de todo un conjunto de
transformaciones introducidas en el urbanismo de la ciudad y en la
amplia gama de servicios públicos que dan respuesta a las diversas
necesidades de los ciudadanos y ciudadanas.
Badalona es una ciudad de contrastes donde la interrelación de
culturas y razas genera una gran multiplicidad de actividades
culturales. La realidad actual de Badalona es el reflejo de más de 2000
años de historia. Los orígenes de la ciudad, la entonces llamada
Baetulo, se sitúan en la época romana, hacia el año 100 a.C. La
mayor parte de los restos arqueológicos que en la actualidad se siguen
localizando en el histórico barrio de Dalt la Vila pertenecen a esta época.
En el subsuelo del Museo de Badalona se pueden visitar las Termas
Romanas y algunas de las piezas arqueológicas más significativas de la
que se han descubierto como la Venus -una pequeña escultura de mármol-,
y la Tabula Hospitalis -una inscripción sobre una placa de bronce-.
A
partir del siglo X, en la época medieval, se vuelve a configurar en
Badalona un núcleo urbano en la antigua ciudad romana, constituido por
un conjunto de casas alrededor de la plaza del pueblo y la iglesia.
Paralelamente se desarrolla un núcleo rural formado por masías
situadas a las afueras de la ciudad. Esta doble situación, la urbana y
la rural, se mantendrá de manera equilibrada hasta la mitad del siglo
XVIII, cuando algunas de las construcciones adoptarán un estilo señorial
y otras conservarán su carácter defensivo. Badalona fue una de las
ciudades punteras de la industrialización. El modernismo catalán y
su expresión en la arquitectura urbana también llegaron a Badalona.
Algunas de las edificaciones de aquella época, como la Casa Pavillard
del arquitecto Joan Amigó i Barriga, forman parte actualmente del
patrimonio artístico de la ciudad.
La preservación del patrimonio artístico y histórico de la ciudad
es una constante de trabajo. En este sentido, uno de los últimos
ejemplos más destacados ha sido la remodelación del teatro Zorrilla,
un teatro del siglo XIX, que convertido en equipamiento municipal, volvió
a abrir sus puertas en 1999, tras 29 años de inactividad y deterioro.
Mayo es el mes festivo por excelencia en Badalona. Con motivo de
la festividad de San Anastasio (11 de mayo), patrón de la ciudad, se
organizan durante todo el mes un gran número de actividades lúdicas en
todos los barrios . El punto álgido de los actos centrales se produce
la víspera de San Anastasio, cuando el día 10 por la noche en la playa
se celebra la tradicional Cremada del Dimoni, una figura emblemática de
la ciudad.
Noche, fuego, mar y música conforman una velada mágica para propios y
foráneos. La popularidad creciente de la Cremada del Dimoni, fiesta
declarada de interés turístico por la Generalitat de Catalunya,
convoca cada año a un mayor número de espectadores.

Aunque ya se ha hecho famosa la frase "Badalona, cuna del
baloncesto" ("Badalona, bressol del basquetbol"), en
el haber deportivo de esta ciudad aparecen todas y cada una de las prácticas
posibles. Por esta razón, Badalona continua dotándose de instalaciones
deportivas de gran calidad, para dar respuesta a todas las demandas,
desde la iniciación hasta el deporte de alta competición, y desde el
deporte de ocio hasta el deporte escolar.

Destaca sobre todas ellas el Palau Municipal d'Esports, tanto por sus
características arquitectónicas --premio Mies van der Rohe 1992-- como
por los acontecimientos que ya ha acogido, desde su inauguración a raíz
de los Juegos Olímpicos de Barcelona, como sede de toda la competición
de baloncesto, hasta su actual uso por parte del Club Joventut de
Badalona. Este mismo pabellón será el núcleo de un futuro proyecto
que, con el nombre de Badalona, capital europea del básquet, impulsará
una importante oferta lúdica en torno al baloncesto.
Esta informacion se ha extraido de la pagina
web oficial del Ajuntamiento de Badalona, haz click eb la cabecera de esta
pagina y accedera a ella GRACIAS
|

|