![]() En la foto EA7EMI y EA7BDD con una de sus antenas de aro magnético. El aspecto que ofrece la antena es verdaderamente impresionante.
|
Detalle del sistema de sintonía motorizado para la antena de aro.
![]() |
Para descargar el esquema eléctrico del control remoto pulsar AQUI
|
(Texto original enviado por Pedro, EA7BDD)
"Ahora te incluyo unas antena de aro apoyadas en la idea de INAC, yo no he visto ninguna, solo por foto saque escala de la foto y asi salio el proyecto, a parte, que me enviaron todos los folletos de información publicitaria donde venia un control muy sencillo pero efectivo, que ha sido el que me ha servido a mi para acabar este proyecto.. En mi QTH no tengo sitio para poner dipolos y visto mi aficion a los aros y la caza de señales me propuse construir los tres modelos uno de 25-30 otro para 10-20m y otro para 40-80 . Estos son mi planos que me hice siempre imaginando como podia hacerlo yo con mis recursos. El precio de estas antenas se dispara y no se porque. esta fue mi primer antena de aro en aluminio de 40mm. seccion el condensador mariposa construccion casera y !!pesaba una barbaridad..67pf aprox..10-20m. " |
![]() Aro para 25-30 Mhz. Para descargar un dibujo detallado pulsar AQUI
|
![]() Detalle del sistema de motor+reductor para sintonizar la antena de aro mediante el condensador de tubos tipo trombón. Plano mas detallado.
|
"El motor lo mande pedir, son de camara de video para rotarlas..el eje es de una regleta de conexion de corriente , laterales de baquelita, chapas de aluminio
cortadas con arco de marqueteria, paciencia y muchos rezos , al que le guste lo puede hacer por ultimo te mando ideas para hacer el condensador..
"
|
Aro para la banda de 10-20 mts."
![]()
"Este que ves arriba me imagine era el que usaba INAC que ha dejado de fabricar el modelo, el split stator
es el que usé arriba en el condensador de la primera antena.
73 de Pedro " |
Los siguientes enlaces contienen imágenes y diagramas de posibles alternativas para acometer la construcción de estas antenas:
|