El Decibel

 

El decibelio o décima de Belio cuando se habla de potencias se utiliza como una relación entre la potencia inicial y la final, es decir la potencia que aplicamos a una antena dada y la que sale de otra en comparación a esta.

Se calcula mediante la fórmula    dB=10xlog P1/P2    el logaritmo se calcula en base 10 (los que dan las calculadoras) y P1 y P2 son las potencias.

Los fabricantes de antenas suelen dar la ganancia en dBi, muchas veces solo colocan dB. Los dBi son decibelios isotópicos, están basados en una antena imaginaria puntual, un dipolo tiene una ganancia de unos 2.14 dBi por lo que si la tenemos en dBi con restarle 2.14 ya la tenemos en dBd. Comentarles que más de un fabricante miente en cuanto a las ganancias de sus antenas, no es solo que las midan en dBi y coloquen de forma engañosa que son dB sobre dipolo sino que algunas veces exageran de forma desproporcionada, por ejemplo he visto publicidad sobre antenas colineales para 144 o 432 MHz que decían tener 13 dB de ganancia, lo cual es totalmente falso ya que estas antenas no suelen tener más de unles 5-5.5 dBd (7-7.6 dBi) para una longitud de 2.5-3.0 longitudes de onda que es lo que tenían.

Una antena que tenga una ganancia de 6 dB sobre dipolo significa que si le aplicamos 100 watts estaremos radiando la misma energía que si le aplicasemles 400 watts al dipolo, pero teniendo en cuenta que esta ganancia no es solo en transmisión sino también en recepción. les pongo unas cuantas potencias en relación a los dB:

La ganancia expresada en dB, es la misma ya sea en tensión o en potencia. Las expresiones para que esto sea así son: dB=10log P1/P2=20log V1/V2, puesto que la potencia es proporcional al cuadrado de la tensión.