ANTENA
COLINEAL OMNIDIRECCIONAL PARA 1.2 GHz
Por Tony . LU7DTS Fuente: Revista "73"
de agosto de 1990
Agradezco a
Beto, LU4AAY quien realizó también ésta antena y me envió las fotos que
tomara durante la construcción de la misma.
Ésta es una
antena omnidireccional, y su principal uso es como entrada o salida de las
repetidoras de ATV. La omnidereccionalidad se hace necesaria para poder
alcazar a los distintos colegas que se encuentres en diversos puntos
cardinales respecto a la ubicación de la repetidora.
La ganancia
de ésta antena con 6 elementos es de aproximadamente 4 dB con respecto a un dipolo.
A mayor cantidad de elementos, mayor ganancia. Una de 21 elementos tendría
10 dB de ganancia aproximadamente.
Antena colineal
de 6 elementos de
1/2 longitud de onda
 |
Los elementos están construidos con secciones
de ½ longitud de onda hechas de un coaxil rígido que se
realiza con tubo de cobre o bronce del mismo diámetro que el foam
del coaxil. La longitud de los elementos se
calcula utilizando la formula 149,96 dividido la
frecuencia que se desea de resonancia de la antena (en GHz) ,
multiplicado por el factor de velocidad del coaxil utilizado. En
mi caso usé un cable coaxil RG-213 con aislación de foam y un
factor de velocidad de 0,79 o 79%. Si por ejemplo la resonacia
deseada es de 1,260 GHz entonces el cálculo es: 149,96 dividido
por 1,260 y multiplicado por 0,79 lo que dá como resulatado la
longitud de cada elemento igual a 94,02 mm
Ver
diseño de Mike Collis WA6SVT
|
 |
 |
Como se puede apreciar en éstas fdos fotos, en el primer caso el tubo
tiene un diámetro un poco superior al del aislante del coaxil.
por ello Beto, LU4AAY se tomo el trabajo de
cortar longitudinalmente
los tubos de cobre de 5/8" para reducirles el diametró y se ve
el resultado en la 2a foto de la izquierda. LU4AAY sugiere
utilizar, aquellos que consigan, un tubo de bronce del diametro
exacto al del foam.
|
El último elemento (el superior) tiene dos partes, la primera
igual que las anteriores pero calculando el coaxil rígido de
solo 1/4 de longitud de onda (haciendo su longitud la mitad que
los otros elementos) , y en la parte superior se continúa con el
alambre del conductor central de coaxil en una longitud
calculada para 1/4 de longitud de onda, y como esta al aire, sin
aplicar el factor de velocidad. Suponiendo que la frecuencia de
resonancia de la antena es calculada para 1,260 GHz entonces el
calculo para este elemento de 1/4 de onda será 74,98
dividido por la frecuencia 1,260 lo que resulta una lngitud de
59,5 mm. Ver el
deseño oroginal
|
 |
Esta foto, gentileza de LU4AAY
muestra los elementos de la antena y el cable de acometida,
construidos por Beto.
|
 |
El coaxil de acometida tinene en su extremo
un coaxil rígido de las mismas dimensiones que los elementos y
soldado al coaxi como se ve en la foto de la izquierda, donde
por un lado se conmecta el cable coaxil y los el otro el
elemento inferior de la antena. En su exterior se debe deslizar
un tubo de bronce de aproximadamente 19 a 10 mm de diámetro y de
1/4 de longitud de onda que se utiliza para desacoplador y
ajustar la sintonía de la antena. Para mayores detalles ver el
diseño original
|
 |
Una vez terminada la antena se la coloca dentro de un tubo de
PVC blanco al que primero le probamos su capacidad de ser
permeable a la microonda, cortando un trozo del mismo y
colocandolo dentro de un horno de microondas junto a una taza
con agua. Calentar al maximo por un minuto y el PVC no debe
superar una mínima y tibia temperatura.
|
 |
Como se ve en la foto, para mejor centrado de los elementos
de la antena dentro del tubo de PVC se colocan unos separadores
de plastico que deben resistir la misma prueba al horno de
microondas mencionada para el PVC. Yo utilicé acrilico expandido
para éste propósito.
Foto es gentileza de LU4AAY.
|
Por
informacion adicional visitar el sitio de
WA6SVT

|