Tras muchas actividades de radio realizadas desde Estaciones Ferroviarias, descubrimos que las que por una razón u otra han quedado inactivas o desafectadas del servicio, son, por mucho, las más atractivas para quienes las visitan, ya que en su mayoría han sido convertidas en museos, centros culturales, o simplemente se conservan tal como fueron en su época activa, gracias a mucha gente que tiene sus recuerdos, historia y pasado ligado al ferrocarril.

             El caso de la Estación La Plata tiene una parte triste, que refiere al abandono de muchos años por parte de las autoridades, que conspiró en contra de su preservación. Sin embargo, hoy pudimos comprobar como se ha renovado su actividad en variadas formas, congregando a multitud de vecinos y visitantes.   

            En virtud de la invitación del grupo "Amigos del Ferrocarril Provincial" y en parte cumpliendo con una vieja deuda, respecto de continuar activando estaciones de esa línea, varios integrantes de LU7EO Avellaneda Radio Club, el sábado 23 de Mayo de 2009 nos acercamos hasta la estación La Plata de la ya inactiva línea del Ferrocarril Provincial.

 

      La actividad, válida para el Diploma Estaciones Ferroviarias Bonaerenses de LU3DXG Grupo DX Bahía Blanca y Diploma de Estaciones Ferroviarias de LU4AA Radio Club Argentino, con la referencia DEF-138-D

Diploma Estaciones Ferroviarias de LU4AA

Diploma Estaciones Ferroviarias Bonaerenses de LU3DGX

 


La línea el Provincial y la Estación La Plata

            La línea Provincial cuyo recorrido se extendía de la cuidad de Avellaneda, desde cuya estación transmitimos en dos ocasiones, hasta esta estación en La Plata, suprimió el servicio de pasajeros en 1977 y el de cargas en 1992 cuando la línea cesa definitivamente sus recorrido.

             Tras el cese de sus servicios, casi todas las estaciones fueron abandonadas, algunas de ellas saqueadas y vandalizadas; otras, como la cabecera en Avellaneda, que se conservó tal cual estaba a su cierre, hoy funciona como museo. Los tramos de vías fueron levantados en algunos sectores para ser vendidos por chatarra .

             La estación terminal de La Plata, ubicada en 17 y 71, con la edificación en un excelente estado de conservación exterior, fue ocupada por intrusos ante el abandono de las autoridades, que recientemente recuperaron el lugar convirtiéndolo en un centro cultural. Hoy se siguen recuperando sus instalaciones, reutilizándolas para diversas actividades.

El actual frente de la estación, con el agregado de esculturas

              La Actividad de los Amigos del Ferrocarril Provincial, se centra en la recuperación de parte del trazado de los rieles que aún se conservan, recorriendo éstos con una zorra, construida por ellos mismos, en base a unos ejes y ruedas, y también en la recuperación y conservación del sector de andenes. 

Los andenes en el estado en que comenzaron los trabajos de recuperación de la estación

Los andenes en su estado actual, destacándose la restauración

de pintura de paredes y carpintería, y el agregado de un

escenario sobre el chasis de un vagón en desuso


La actividad de radioaficionados

             El día sábado llegamos a la estación por la mañana, Jorge LW6DZQ, Daniel LU7EDT y quien escribe, Daniel LU9DPD. Poco después llegaban los Amigos de Ferrocarril Provincial, con quienes nos dispusimos a definir el lugar para instalar las antenas y la mesa para los equipos y accesorios.

       El dipolo Windom elegido para cubrir las bandas de HF, lo colgamos desde el techo del puente peatonal que se encuentra en uno de los extremos del predio, hasta el techo del propio andén, donde instalamos la mesa para operar, junto a la cartelería y folletos de los Amigos de Provincial, que se disponían a preparar la zorra para sus habituales recorridos con visitantes.

            A esas horas, aún no se registraba presencia de visitantes, pero luego la cosa cambiaría drásticamente .....

   

             Anunciamos nuestra presencia en la estación en el repetidor de VHF del Radioclub La Plata, para que los amigos locales se acercaran a compartir un rato con nosotros, y mientras comenzamos los llamados en la banda de 40 metros.

              El primer visitante radioaficionado que se acercó a conocernos fue LU1EGW, Roberto , vecino cercano de la estación, que además, a nuestro pedido, trajo a su padre, quien se desempeño laboralmente en la estación y se reencontró con compañeros de trabajo.

              La idea de los Amigos del Ferrocarril Provincial es reunir toda la información histórica posible, a través de quienes vivieron la misma, ya que no existen registros oficiales.

 

 

         Poco después, cerca de las 13:30 llegaron Washington LU3EI y Marcelo LU4EIK, ambos integrantes del RC La Plata. y que dado que aún no habían almorzado, se retiraron a sus domicilios, prometiendo volver luego de hacerlo. 

          Mientras tanto, seguimos con los llamados, mientras los Amigos del Ferrocarril preparaban la zorra y comenzaban a llegar visitantes que se acercan a la estación, para las actividades recreativas que son habituales allí.

             A media tarde, unas visitas no esperadas se hicieron presentes; eran los miembros de una compañía teatral amateur, que se instalaron el escenario que estaba frente al andén y si bien su actuación fue disfrutada por los asistentes y público, la música y diálogos desde los altoparlantes hicieron casi imposible continuar normalmente con los comunicados.

              Luego de la actuación de los saltimbanquis, pudimos continuar con nuestra actividad, ya en la banda de 80 metros y recibiendo nuevamente a los amigos de La Plata, que cumplieron su promesa de regresar

          Uno de ellos fue Washington LU3EI, que además nos trajo para ver una de las sondas meteorológicas que últimamente se dedicó a "cazar".

         También se acercó otro aficionado de La Plata, que luego de ver los equipos, fuente, antena y estandarte preguntó si éramos radioaficionados ....¡¿¿¿?????

         Otros, como LU8EU Miguel que luego de realizar el comunicado desde su casa, se hizo presente en la estación y coincidió con la llegada de Luis Calabrese, jefe de la sección Radioaficionados de la CNC.
Luis Calabrese y Miguel LU8EU Jorge LW6DZQ, Luis Calabrese, Marcelo LU000 y Daniel LU7EDT Miguel LU8EU, Daniel LU9DPD, Luis Calabrese y Jorge LW6DZQ Daniel LU7EDT Luis Calabrese, Marcelo LU000 y Miguel LU8EU
Daniel LU7EDT, Jorge LW6DZQ y Luis Calabrese Alex explicando los proyectos del grupo AFCP

La foto del grupo

Daniel LU9DPD, Marcelo LU4EIK, Luis Calabrese, Jorge LW6DZQ, Miguel LU8EU y Daniel LU7EDT operando

Luego de retirarse los amigos y visitantes, hicimos los últimos llamados, hasta que las respuestas se hicieron cada vez espaciadas, por lo que dimos por terminada la actividad.

 

              Tras retirar las antenas, equipos y accesorios, y despedirnos de los Amigos del Ferrocarril Provincial, se hizo presente otro amigo radioaficionado local : Guillermo LW1EXU, con quien no compartimos la actividad de radio, pero sí una charla distendida, y la promesa de preparar alguna otra actividad en conjunto.

              El balance de la actividad, más allá de la cantidad de comunicados realizados, es realmente positivo, tomando en cuenta que fue la excusa para reunir espontáneamente a seis integrantes del RC La Plata, tres de Avellaneda y el Jefe de la sección radioaficionados, aprovechando la ocasión para compartir unos mates, disfrutar del hobby y discutir proyectos e intereses comunes.

 

 


  La Actividad de los Amigos del Ferrocarril Provincial 

 

             Como ya dijimos, las Estaciones Ferroviarias inactvas son siempre interesantes por la diversidad de actividades en las que se reutilizan sus predios e instalaciones. En la Estación La Plata, además del centro cultural, el grupo Amigos del Ferrocarril Provincial viene realizando una tarea muy particular, que es la de recuperar parte del trazado vial, recorriéndolo en una zorra motorizada y ofreciendo a los visitantes un paseo fuera de lo común.

             La tarea, no fue nada fácil, ya que debieron desenterrar parte de los rieles, reacondicionar otros e ir agregando los elementos necesarios para definir un circuito. Además de ello, la zorra fue realizada a partir de solo un par de ajes y parte de un chasis agregándole la mecánica de un Peugeot 504. Todo esto, además, se realizó sin contar con talleres adecuados, como existen en otras terminales ferroviarias.

                La recuperación histórica es otro de los objetivos, del cual ya cuentan con numeroso material fotográfico, el cual se complementa con información obtenida de diferentes fuentes, entre las cuales, como se mencionó, se privilegia la de los protagonistas, para lo cual están convocándolos a acercarse y contar sus vivencias.   

Según ellos mismos :

 

Quienes Somos ?

     Una Asociación sin fines de Lucro para preservar el Ferrocarril Provincial de Buenos Aires

 

Que hacemos ?

    _ Revivimos Identidad cultural PBA

    _ Recuperamos y restauramos material ferroviario

    _ Amamos la historia del Provincial

    _ Paseos en familia

 

Que necesitamos ?

   _ Sumar tu pasión y esfuerzo

   _ Contribución de los vecinos

   _ Aporte de aficionados

   _ Prensa y difusión

 

Donde encontrarnos ?

    Todos los sábados a partir de las 14 Hs. en el andén 1 de la Estación Procincial de La Plata (Calle 17 y 71)

Contacto : Ferrocarrilprovincialp1@hotmail.com       Fotolog : www.fotolog.com.ar/ffccprovincialp1

               Algunas fotos de los comienzos de la restauración del lugar y la construcción de la zorra, desde el chassis y a puro empuje humano.

              Los Amigos del Ferrocarril Provincial el día de nuestra visita a la Estación, reparando algunos detalles de la zorra, previo a los paseos de los visitantes. 


 

              Otras fotos y videos de los Amigos del Ferrocarril Provincial pueden verse en el blog

 :http://www.fotolog.com.ar/ffccprovincialp1/

 

              Más información del resto de las actividades desarrolladas en el centro cultural :

http://www.estacionprovincial.com.ar/

 

              Otras páginas dedicadas al Ferrocarril Provincial de Buenos Aires :

http://www.puntaderiel.com.ar/provincial/galeria/provin.html

http://www.puntaderiel.com.ar/avellaneda/galeria/provincial_laplata.htm

http://estkm29.blogspot.com/2008/06/en-homenaje-al-ferrocarril-provincial.html

http://www.plataforma14.com.ar/la_plata_provincial_98_anios.html

http://www.meridianocultural.com.ar/

 

Extraído de una de las páginas mencionadas : Pequeño y mágico Ferrocarril Provincial
que alguna vez te fuiste sin saludar,
todavía rondás en el recuerdo
más que imborrable que me persigue
y en el que me da placer internarme;
en donde vuelvo a ser pibe,
a corretear y a jugar
y que me transporta a esos años
que muchos ignoran y yo extraño
como te añoro a vos.
 
 
Guillermo Jorge Pascolo
 

 

 

LU7EO Avellaneda Radio Club

www.lu7eo.org.ar

[email protected]

LU9DPD  Daniel Prieto 

 www.lu9dpd.com.ar

[email protected]