|
Tras muchas actividades de radio realizadas desde Estaciones Ferroviarias, descubrimos que las que por una razón u otra han quedado inactivas o desafectadas del servicio, son, por mucho, las más atractivas para quienes las visitan, ya que en su mayoría han sido convertidas en museos, centros culturales, o simplemente se conservan tal como fueron en su época activa, gracias a mucha gente que tiene sus recuerdos, historia y pasado ligado al ferrocarril. El caso de la Estación La Plata tiene una parte triste, que refiere al abandono de muchos años por parte de las autoridades, que conspiró en contra de su preservación. Sin embargo, hoy pudimos comprobar como se ha renovado su actividad en variadas formas, congregando a multitud de vecinos y visitantes. En virtud de la invitación del grupo "Amigos del Ferrocarril Provincial" y en parte cumpliendo con una vieja deuda, respecto de continuar activando estaciones de esa línea, varios integrantes de LU7EO Avellaneda Radio Club, el sábado 23 de Mayo de 2009 nos acercamos hasta la estación La Plata de la ya inactiva línea del Ferrocarril Provincial. |
La Actividad de los Amigos del Ferrocarril Provincial, se centra en la recuperación de parte del trazado de los rieles que aún se conservan, recorriendo éstos con una zorra, construida por ellos mismos, en base a unos ejes y ruedas, y también en la recuperación y conservación del sector de andenes. |
La actividad de radioaficionados |
El día sábado llegamos a la estación por la mañana, Jorge LW6DZQ, Daniel LU7EDT y quien escribe, Daniel LU9DPD. Poco después llegaban los Amigos de Ferrocarril Provincial, con quienes nos dispusimos a definir el lugar para instalar las antenas y la mesa para los equipos y accesorios. |
El primer visitante radioaficionado que se acercó a conocernos fue LU1EGW, Roberto , vecino cercano de la estación, que además, a nuestro pedido, trajo a su padre, quien se desempeño laboralmente en la estación y se reencontró con compañeros de trabajo. La idea de los Amigos del Ferrocarril Provincial es reunir toda la información histórica posible, a través de quienes vivieron la misma, ya que no existen registros oficiales. |
![]() |
![]() |
La foto del grupo Daniel LU9DPD, Marcelo LU4EIK, Luis Calabrese, Jorge LW6DZQ, Miguel LU8EU y Daniel LU7EDT operando |
Luego de retirarse los amigos y visitantes, hicimos los últimos llamados, hasta que las respuestas se hicieron cada vez espaciadas, por lo que dimos por terminada la actividad. |
Tras retirar las antenas, equipos y accesorios, y despedirnos de los Amigos del Ferrocarril Provincial, se hizo presente otro amigo radioaficionado local : Guillermo LW1EXU, con quien no compartimos la actividad de radio, pero sí una charla distendida, y la promesa de preparar alguna otra actividad en conjunto. El balance de la actividad, más allá de la cantidad de comunicados realizados, es realmente positivo, tomando en cuenta que fue la excusa para reunir espontáneamente a seis integrantes del RC La Plata, tres de Avellaneda y el Jefe de la sección radioaficionados, aprovechando la ocasión para compartir unos mates, disfrutar del hobby y discutir proyectos e intereses comunes. |
La Actividad de los
Amigos del Ferrocarril Provincial
|
Como ya dijimos, las Estaciones Ferroviarias inactvas son siempre interesantes por la diversidad de actividades en las que se reutilizan sus predios e instalaciones. En la Estación La Plata, además del centro cultural, el grupo Amigos del Ferrocarril Provincial viene realizando una tarea muy particular, que es la de recuperar parte del trazado vial, recorriéndolo en una zorra motorizada y ofreciendo a los visitantes un paseo fuera de lo común. La tarea, no fue nada fácil, ya que debieron desenterrar parte de los rieles, reacondicionar otros e ir agregando los elementos necesarios para definir un circuito. Además de ello, la zorra fue realizada a partir de solo un par de ajes y parte de un chasis agregándole la mecánica de un Peugeot 504. Todo esto, además, se realizó sin contar con talleres adecuados, como existen en otras terminales ferroviarias. La recuperación histórica es otro de los objetivos, del cual ya cuentan con numeroso material fotográfico, el cual se complementa con información obtenida de diferentes fuentes, entre las cuales, como se mencionó, se privilegia la de los protagonistas, para lo cual están convocándolos a acercarse y contar sus vivencias. |
Según
ellos mismos :
|
Algunas fotos de los comienzos de la restauración del lugar y la construcción de la zorra, desde el chassis y a puro empuje humano. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los Amigos del Ferrocarril Provincial el día de nuestra visita a la Estación, reparando algunos detalles de la zorra, previo a los paseos de los visitantes. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otras fotos y videos de los Amigos del Ferrocarril Provincial pueden verse en el blog :http://www.fotolog.com.ar/ffccprovincialp1/
Más información del resto de las actividades desarrolladas en el centro cultural : http://www.estacionprovincial.com.ar/
Otras páginas dedicadas al Ferrocarril Provincial de Buenos Aires : http://www.puntaderiel.com.ar/provincial/galeria/provin.html http://www.puntaderiel.com.ar/avellaneda/galeria/provincial_laplata.htm http://estkm29.blogspot.com/2008/06/en-homenaje-al-ferrocarril-provincial.html http://www.plataforma14.com.ar/la_plata_provincial_98_anios.html http://www.meridianocultural.com.ar/
|
Extraído de una de las páginas mencionadas : |
Pequeño y mágico Ferrocarril
Provincial que alguna vez te fuiste sin saludar, todavía rondás en el recuerdo más que imborrable que me persigue y en el que me da placer internarme; en donde vuelvo a ser pibe, a corretear y a jugar y que me transporta a esos años que muchos ignoran y yo extraño como te añoro a vos. |
|
Guillermo Jorge Pascolo
|