GANANCIA y POTENCIA

En algunas ocasiones cuando hablamos de la ganancia de una antena, o la potencia de un equipo, nos ha surgido la duda de la interrelación de estos dos conceptos, creandonos cieerta confusión, es por lo que vamos a tratar de una forma sencilla y con un ejemplo práctico intentar de comprender dicha relación.

 

LA GANANCIA EN ANTENAS

Una Antena es un elemento mecánico de longitud perfectamente definido, colocado al final de la línea de transmisión y que tiene la función de irradiar al espacio la señal producida por el equipo emisor (TX), y en el caso receptor (RX) el de captar y concentrar las señales hacia este último. En una estación de radio, la antena es un elemento que tiene una interrelación con todo lo que le rodea, por lo cuál su comportamiento es dificil de predecir, por lo que una antena ajustada en un lugar determinado puede comportarse de forma diferente al cambiar las condiciones de ubicación e instalación, siendo necesario un reajuste posterior. Una antena es un circuito resonante a una frecuencia determinada.

El Decibel o Decibelio, "dB" como hemos visto en el apartado dedicado a él, es una relación logarítmica y que utilizamos para medir ganancias, bién de antenas, como de sistemas de audio, y ello para relacionar un cierto grado de amplificación determinado. Aunque hay fabricantes de antenas que usan diferentes modos de indicar la ganancia de sus productos, produciendo con ello un cierto grado de desconcierto entre los radioaficionados al indicar en dBi la ganancia de sus fabricados.

EL RADIADOR ISOTROPICO

Cuando hablamos de antenas y de sus ganancias, al pricipio se tuvieron que basar en algo con lo que compararlo, por este motivo se ideó una antena imaginaria omnidireccional a la que llamó radiador isotrópico, de 0 dB de ganancia y y que irradiase la señal en todas la direcciones, como si este fuese una esfera perfecta, aunque en la práctica esto es dificil conseguirlo, puesto que cuando se conforma un determinado tipo de antena, la esfericidad del radiador isotrópico no se puede obtener, es entonces cuando el dipolo ideal colocado a una altura del suelo de media longitud de onda, nos muestra entonces una ganancia de 2.15 dB en el sentido perpendicular de sus brazos, conformando un lóbulo de radiación similar a un 8, teniendo el mayor grado de intensidad y menor tensión en el centro del dipolo.

Es entonces cuando hay quién nos da un valor en dBi, comparado con el valor isotrópico, o bién nos lo dá en dBd si lo ha hecho sobre el dipolo standar, y esto dependiendo del fabricante lo encontramos de una u otra forma, por lo que una antena dada su ganancia en dBi es más sugerente su adquisición, por ser su valor más elevado, al ser comparado con una antena imaginaria. Es entonces cuando el radioaficionado debe buscar el valor que más le interese, " dBi o dBd ", sabiendo que este último está obtenido en comparación con un dipolo standar y es más fácil compararlo por nosotros. Por esta sencilla fórmula podremos ver y comparar ambos valores ( dBd + 2.15 = dBi ) .

Ejemplo: Si el valor nos lo dan en dBi, habrá que restarle 2.15, para saber su valor en dBd.

LA GANANCIA

La Ganancia esta definida como la relación entre la Potencia de Salida y la Potencia de Entrada en dB. Una vez asumido este concepto y el que la potencia de entrada sea de unos10 mw ( +10 dBm) y que la potencia de salida de 1 W (1000mW, +30 dB), la relación podría ser 1000/10 = 100, y que esta ganacia seria ( 10 * log 100 = 20 dB).

La definición para 1 mW es 0 dB, y para 1 W (1000mW) es 10* log 1000 = +30dBm.

Ahora bién nos puede resultar más fácil el calcular la Ganancia, convirtiendo primero la Potencia en dBm, así por ejemplo esta sería en un amplificador (30-10 = 20 dB). Siendo normalmente usado el describir a la Potencia en dBm y la Ganancia en dB.

10 mW
+ 10 dBm
100 mW
+ 20 dBm
1000 mW
+ 30 dB m
100 W
+ 50 dBm

La Ganancia de una antena es, reflejado en un sistema de medidas, como la tendencia a concentrar la señal de resonancia en una dirección tal, hacia donde queremos sea su mayor grado de alta concentración o difusión, siendo esta medida realizada normalmente en decibelios (dB). De lo que podemos decir que una antena es altamente direccional, cuando posee una elevada ganancia, mientras que una omnidireccional tiene lo contrario.

Con estas breves notas espero el haber aclarado un poco más ambas cuestiónes a quiénes tengan alguna duda acerca de estos conceptos, más siempre podemos acudir a consultar bibliografía técnica específica sobre el tema.

Antenas

ATV

Hardware

Tiendas

MURCIA

Links

Software

Back